Reseña Roberto Arlt




Arlt, Roberto (2020) Cuatro cuentos. Municipalidad de Lima: Lima

Cuatro cuentos de Roberto Arlt pertenece a la colección de libros en formato virtual de la Municipalidad de Lima.  Los cuentos recopilados en este libro son parte del libro de cuentos El cazador de Gorilas publicado entre 1941, a partir de la experiencia de un viaje de Roberto Arlt alrededor de España, Tánger y Marruecos, en África.
El primer cuento Los hombres fieras” encontramos la singular conversación entre el nuevo juez del pueblo y el padre. Asimismo, nos ingresará a un ambiente exótico de hombres que pueden metarfosearse en animales y cometer crímenes sin conciencia. El cuento “Los cazadores de marfil” se centrará en como dos amigos planean acabar uno con el otro por el botín de marfil. Por supuesto, un de ellos regresará de la muerte para cobrar venganza, pero el destino les juega una mala pasada. En “Los cazadores de orquídeas”, el narrador nos narra cómo Guillermo, su primo, descubre única orquídea negra. De la cual no podrá obtener la tan ansiada recompensa por no haber controlado su codicia. Y, por último, el cuento “Accidentado paseo a Moka” nos cuenta algunos pasajes de cómo era la vida de los pueblos africanos antes de ser explorados.
Los cuatro cuentos escogidos tratan temas muy particulares temas como el canibalismo, la muerte, traición, etc. Además, reflejan un ambiente exótico donde los hombres deben luchar para sobrevivir.  En el último cuento donde la tribu de Bokapi la castiga cruelmente dejándola a su suerte. Pero ella es rescatada y al final del relato da su vida para salvar a nuestro protagonista. Incluso, las raras enfermedades como la enfermedad del sueño y el terror que ocasiona a los bupíes que abandonan a su suerte a Alí y su jefe al sospechar que estaban infectados. O la enfermedad que sufre Guillermo al comer la orquídea negra. Pero quizás lo más asombroso ocurre en “Los hombres fieras” donde el niño Gan enseña a Traitering a metarfosearse en hiena y comer carne humana.
No podemos olvidar señalara que los personajes principales en estos cuentos son occidentales, es decir, no son personajes propios de la cultura que describen. Por ejemplo, tenemos a cazadores de tesoros, el juez y un explorador. Todos están por distintos motivos, pero aun así la naturaleza salvaje los desborda y termina arrastrándolos, como, por ejemplo, en el cuento “Los cazadores de marfil” la ambición por tener todo el botón causa que Peter crea haber matado a Anderson pero no fue así. Y que este regrese para tomar su propia venganza. En suma, los cuentos son muy bien descritos, la intención de mostrar la naturaleza salvaje es clara en el lenguaje sencillo en el que es narrado. Y los temas a tratar son totalmente universal en la literatura.  



Comentarios

Entradas populares